El sombrero Panamá o sombrero Panameño se teje a mano, con un mimo y cuidado exquisito por los artesanos de la república de Ecuador, usando las mismas técnicas de antaño, hasta nuestros días, una vez tejido el «cono o capellina» se le da forma al sombrero mediante un planchado, esto último lo realizan los fabricantes de sombreros, que por su peculiaridad, suelen ser los mejores del mundo.
El material con el que se confecciona, es de fibra vegetal que se obtiene de la «carludovica palmata», nombre que le dieron los botánicos Españoles a esta palma tropical, la cual se encuentra en una zona basta, que va desde las estribaciones del sur de los andes, costa del Pacífico, hasta el Amazonas, comúnmente llamada«paja toquilla».